Perspectivas

Drenaje Pluvial Urbano Ciudad Trujillo

Un futuro más seguro para 1 millón de personas.

«El proyecto brinda una solución integral que permitirá a la ciudad, afrontar los embates de la naturaleza con un enfoque de sostenible y resiliencia, reduciendo riesgos, daños y perdida de activos, favoreciendo el desarrollo de la comunidad»
Las inundaciones en la ciudad de Trujillo son un problema recurrente, pero que está próximo a quedar atrás gracias al acuerdo ARCC y Lombardi, que brindará una solución integral, para el diseño de más de 100 kilómetros de conducciones y 10 presas para gestión de sedimentos, siguiendo la metodología RIBA y la gestión BIM para garantizar la calidad en la ejecución y dejar un legado para las próximas generaciones de esta maravillosa ciudad.

La ciudad de Trujillo, la 3ra más importante del Perú, ubicada al norte del país, en el departamento La Libertad, ha sido afectada a lo largo de los años por inundaciones de origen pluvial y torrencial, ocasionadas principalmente por el Fenómeno El Niño.

Estas recurrentes inundaciones han generado daños devastadores en varios sectores en la ciudad, los cuales no cuentan con la infraestructura de drenaje para la prevención y mitigación del riesgo pluvial, por lo que esta urbe ha ido desarrollándose de forma desordenada conviviendo reiteradamente inundaciones que afectan el bienestar de la población, la educación, la salud, la seguridad, el comercio y la calidad de vida, que en definitiva se vuelve un obstáculo para el desarrollo.

Por ello, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), realizó un Plan maestro y el estudio de pre-inversión (Factibilidad) para determinar la solución integral a la problemática, y con ello brindar protección a la población y los activos productivos y de servicios.

El proyecto, con una inversión estimada de 125 M USD, presenta un componente estructural constituido por 10 diques de retención de sedimento, mejoramiento de capacidad hidráulica de vías, + de 100 km de colectores, subcolectores, emisores de descarga al rio Moche y el Océano Pacífico, sedimentadores, Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS), enrocado de protección en borde costero, así como un componente no estructural, lo que constituye capacitación en operación y mantenimiento.

De acuerdo con esto, para la elaboración de los estudios definitivos, expedientes técnicos del proyecto, que beneficiará a una población de más de 1 millón de personas, LOMBARDI desarrolla un estudio de 18 meses, incluyendo todos los estudios básicos de la buena práctica técnica, estudios sociales y ambientales y el modelamiento 2D-1D de más de 9 mil hectáreas urbanas.

Competencias
  • Drenaje urbano
  • Ingeniería fluvial
  • Hidrología y modelación de cuencas
  • Modelización numérica avanzada
  • Asesoramiento sobre sostenibilidad y gestión del ciclo de vida
  • Desarrollo urbano
125

MM de dólares de inversión estimada

1+

millón de personas beneficiadas

11

mil hectáreas atendidas

100+

profesionales involucrados

Lat: -8.11168
Lng: -79.02877

Trujillo, Perú

20230828 Trujillo Parodi PE QWQ
«En este proyecto, ligado tan de cerca con la comunidad, logramos sentir directamente el beneficio que la ingeniería y la filosofía de trabajo de Lombardi puede aportar a la sociedad. Somos un equipo orgulloso de lo que hacemos… y eso nos impulsa a seguir adelante» Juan Pedro Parodi, Project Leader