Aspectos Destacados del Proyecto:
Ubicación Estratégica: El proyecto se extiende sobre una cuenca hidrográfica de 22,273 km², abarcando varias provincias de Ecuador.
Innovación y Colaboración Internacional: Iniciado en 2012, el proyecto cuenta con la colabora-ción de expertos internacionales de la Comisión Federal de Electricidad de México (CFE), la asesoría y optimización de la costruccion en etapas de Lombardi S.A.
Expertise Multidisciplinario: Un equipo diverso de ingenieros, geólogos, geotécnicos y otros es-pecialistas trabajaron juntos para llevar a cabo este ambicioso proyecto, abordando retos técnicos de manera eficiente y sostenible.
Capacitación y Desarrollo Local:
Este proyecto ha sido una oportunidad única para formar técnicos y profesionales ecuatorianos en diversas disciplinas, fomentando la transferencia de conoci-mientos y habilidades en un contexto de colaboración internacional.
Diseño Sostenible y Eficiente:
El proyecto, inicialmente diseñado para una capacidad de 3,600 MW, ha sido reconfigurado para construirse en etapas, comenzando con 2,400 MW, con una expansión planificada para alcanzar la capacidad total. La presa del Proyecto Hidroeléctrico Santiago, con una altura de 205 metros y construida con 3,2 millones de metros cúbicos de hormigón compactado con rodillo, desempeña una función crucial en el control del caudal del río y la generación de energía hidroeléctrica.
Nuestro Compromiso:
Nos esforzamos por combinar avances tecnológicos con sostenibilidad. Este proyecto será un hito en la generación de energía limpia y en el desarrollo económico y técnico de Ecuador.