Perspectivas

Rehabilitación de la Central Hidroeléctrica Pucará

Diseño definitivo

«Rehabilitar el túnel de carga de la central hidroeléctrica pionera del Ecuador, fusionando ingeniería innovadora con rigor técnico.»
La central hidroeléctrica con una potencia de 73 MW dejó de operar en septiembre de 2011 debido a un deslizamiento que afectó el tramo final del túnel de carga.

Los daños en el túnel, entre las abscisas 4+900 y 5+100 km, llevaron a la necesidad de realizar reparaciones urgentes para reiniciar la operación de la planta, por lo que se diseñaron trabajos de rehabilitación, que incluyeron la construcción de un túnel bypass de 520 m de longitud (D=2.70 m) y de un túnel de acceso independiente de 380 m.

La solución buscó garantizar la operación segura de la conducción al ubicar el túnel bypass en una zona más estable con mayor cobertura, 75 m al sur de la zona afectada por el deslizamiento.

El túnel tiene una presión interna de diseño de aproximadamente 8 bar, y la sección dañada está aislada del circuito hidráulico mediante tapones y drenada para prevenir el desarrollo de presiones en el terreno.

Competencias
  • Seguridad en los túneles
  • Centrales hidroeléctricas
  • Túneles y pozos hidráulicos
  • Equipos hidromecánicos
  • Operación y Mantenimiento
380 m

Longitud de túnel de acceso

520 m

Longitud de túnel bypass

2.70 m

Diámetro hidráulico del túnel bypass

73 MW

Potencia de la central

Lat: -1.079977
Lng: -78.447583

Tungurahua, Ecuador