Noticias & Blog

Lombardi realizará un estudio de factibilidad para el icónico Telescopio Einstein

Secretos cósmicos con la visión pionera del telescopio Einstein

«Este revolucionario proyecto promete descubrir secretos cósmicos, mejorando nuestra comprensión científica e inspirando a las futuras generaciones de astrónomos y físicos.»
El Telescopio Einstein será el observatorio subterráneo de ondas gravitacionales más avanzado de Europa. Lombardi, en colaboración con el Grupo Amberg, TEC y Tractebel, determinarán si el subsuelo de la euroregión Mosa-Rin es adecuado para albergar esta instalación de talla mundial.

Este telescopio subterráneo único ofrecerá a los científicos nuevos conocimientos sobre la historia del universo, siendo capaz de detectar mil veces más ondas gravitatorias que sus predecesores.

Como parte de los trabajos preliminares, los Países Bajos, Bélgica y Alemania están investigando conjuntamente si pueden albergar este observatorio de categoría mundial en el sur de Limburgo gracias a las condiciones únicas de su suelo, que amortigua las vibraciones perturbadoras. En colaboración con nuestros socios Amberg Group, TEC y Tractebel, llevaremos a cabo el estudio de factibilidad técnica por encargo del Instituto Nacional Holandés de Física Subatómica (Nikhef).

Gran importancia científica

El observatorio tiene una gran importancia para la física y la astronomía internacional. En términos de importancia, se puede comparar con el CERN de Ginebra, el mayor acelerador de partículas del mundo.

Con el telescopio Einstein, los investigadores serán capaces de escuchar la colisión de agujeros negros y obtener nuevos conocimientos sobre el universo primitivo hasta el Big Bang. Serán capaces de observar el proceso de nacimiento de los agujeros negros y las estrellas de neutrones.

El Telescopio Einstein estará formado por un triángulo de tres pasillos de vacío, de diez kilómetros de longitud cada uno, situados entre 250 y 300 metros por debajo de la superficie terrestre. Este medirá las ondas gravitacionales controlando constantemente la longitud de sus tres pasillos detectores con láseres sensibles y láseres suspendidos sin vibraciones. Si esa longitud cambia siguiendo un patrón específico, es la señal del paso de una onda gravitacional.

Publicado por
Wolfgang wieser 2 format pasfoto
Publicado en
    25 de enero de 2024
Competencias
  • Excavación convencional y mecanizada (TBM)
  • Construcción de cavernas y pozos
  • Seguridad en los túneles
  • Análisis de riesgos
  • Obras geotécnicas especiales
Lavdas Nikos edited
«Después de los grandes túneles transalpinos, es la hora de la ciencia del más alto nivel! Acompañamos al CERN como proyectistas y directores de las obras. El singular "Telescopio Einstein" es nuestro próximo reto en una serie de tareas pioneras. Esto nos entusiasma!» Nikos Lavdas, Head of the Underground Department

La ubicación ideal

La ubicación en la zona fronteriza entre los Países Bajos, Bélgica y Alemania ha sido seleccionada como posible localización del Telescopio Einstein debido a que la suave capa superior de suelo de esta zona detiene las vibraciones causadas por la actividad humana en la superficie, de modo que el observatorio subterráneo puede realizar mediciones sin perturbaciones.

La zona constituye el corazón de una región europea de primer orden, con numerosas universidades en las proximidades. Existe además una red de empresas expertas en la tecnología de precisión necesaria. Esta red de instituciones del conocimiento y expertos en tecnología incrementa el atractivo de la Euroregión Meuse-Rhine como localización de negocios, y el potencial impulso económico de que el Telescopio Einstein se ubique en la zona es grande.

Como parte de nuestro estudio de factibilidad, investigaremos, entre otras cosas, la idoneidad del subsuelo, la mejor posición de los tres puntos del triángulo y todos los retos técnicos que rodean a la construcción de túneles en profundidad, con todo lo que ello implica.

Una vez finalizado el estudio de factibilidad, los Países Bajos, Bélgica y Alemania decidirán a nivel de gabinete si proponen este como posible emplazamiento para el telescopio Einstein. Se espera que la decisión final sobre dónde se ubicará el observatorio se tome a nivel europeo en 2025/2026. Se estima que la construcción empezará en 2028.

Nuestros conocimientos especializados

Hemos participado en importantes proyectos subterráneos en los últimos años, entre ellos el CERN de Ginebra o las grandes travesías subterráneas del Gotardo, Lyon y el túnel de base del Brenero. El diseño de estructuras subterráneas y la supervisión de obras de excavación de túneles es nuestra actividad principal.

Wolfgang wieser 2 format pasfoto
«Este proyecto exigirá todo lo que representamos: Grandes conocimientos especializados en obras subterráneas, un diseño conforme a requisitos muy estrictos y una extraordinaria capacidad de gestión de proyectos. Estoy plenamente convencido de que podremos superar este reto.» Wolfgang Wieser, Tunnelling expert and Lombardi’s project leader of the Einstein Telescope project
10

kilómetros de largo: la longitud de cada lado del triángulo formado por los tres corredores de vacío.

250-300

metros bajo la superficie terrestre

3

-esfuerzo nacional, con los Países Bajos, Bélgica y Alemania explorando en colaboración las posibilidades de alojamiento

Sequenz 01